Pequeña reflexión sobre qué significa calidad

Cuando preguntamos a un compañero profesional, o cliente, o posible cliente, sobre qué considera un trabajo de calidad, muchísimas respuestas empiezan por algún factor técnico; cómo es el equipo, una buena cámara y óptica, el sacar “bien” al sujeto, supongo que se refieren a bien iluminado y sin cortarle la cabeza por la mitad. Son estos ejemplos de calidad, básicamente, el “no meter cagadas”(una respuesta literal que recibí) como diferenciación entre un vídeo hecho por afición y un trabajo profesional. Así que para hacer un vídeo de calidad, debemos de necesitar una cámara “profesional” y tener un poco de cuidado. Y eso,… pues sí, es cierto.

Pero, por supuesto el diablo está en los detalles.

Los videos que recibimos en el día a día en nuestro móvil, rara vez superan una definición mayor de 720p, (16 veces menos pixeles que el 4K) y aún menos veces nos importa. Lo que sí nos importa es el contenido, el contenido es el rey. Porque, si sumas 16 videos de Tic-toc, aún no has llegado al número de píxeles de una imagen 4k y quizá tú no, pero seguro que sabes que hay gente que pasa horas mirando Tic-toc. A pesar de esto, apostaría a que prefieres que el vídeo que contratas esté en buena calidad (técnica) además de ser bonito, emocionante, estiloso y único. Es lógico, lo queremos todo, por fortuna Sí es posible tenerlo todo. Sólo hay que escoger bien al profesional.

Saber capturar ese contenido, interesante y capaz de taladrar un pequeño hueco en nuestras saturadas mentes es, en mi humilde opinión , el verdadero talento del profesional. Claro que tendrá el equipo necesario, pero eso viene después. Saber guiar al cliente hacia el “mejor” resultado posible, pasa además por entender qué quiere y qué necesita el cliente, y para eso es vital conectar personalmente con sus deseos, necesidades y con su sentido estético. Por tanto, lo que distingue a un buen profesional, creo yo, no tiene nada que ver con el equipo sino con la empatía, el método y el conocimiento.

Claro que, si puedes hacerlo en 8k HDR, … pues mejor….

No me odien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.